domingo, 23 de febrero de 2014

Actitudes


Las personas utilizan el término “actitud” para hacer referencia a evaluaciones generales que las personas realizan sobre lo favorable o desfavorable que resultan los objetos y las personas de su entorno

La definición con la que trabaja la psicología social es la siguiente: "Conjunto de creencias y de sentimientos que nos predisponen a comportarnos de una determinada manera frente a un determinado objeto". Y según esta definición surge la llamada concepción tridimensional:

·         La dimensión cognitiva. Esta hace referencia al conjunto de creencias de una persona. Consiste en cómo ve o como representan las cosas las personas. Para influir en este es necesario aportarle nueva información al individuo, pero hay un problema de causalidad. La información que recibimos influye en nuestra actitud y a la inversa. Por ejemplo ignorar cierta información para que encaje mejor con nuestras creencias.

·         La dimensión afectiva. Hace referencia al conjunto de sentimientos que tiene una persona. Los sentimientos no solo se dividen en dos categorías sino que siguen una escala, un extremo negativo y otro positivo, en cuyo centro se haya la neutralidad. Para influir hay que intentar hacer crecer esa valoración (extremo) negativo o positivo que se mantiene hacia un objeto.

·         La dimensión conductual. Hace referencia a la predisposición a desarrollar una determinada conducta. Para influir en esta es necesarios es necesario influir con refuerzos y sanciones que influirán día a día en nuestra actitud. 

Relación entre actitud y conducta.

La Pierre realizó un experimento en 1934 en el que recorrió varios hoteles y restaurantes de EE.UU. con una pareja asiática sin ningún problema para que les atendieran. Después envió cartas preguntando a los dueños si admitirían a asiáticos en sus restaurantes. El 90% respondió que no, con actitudes muy negativas al respecto. Fue uno de los primeros indicios experimentales de que la relación entre actitud y conducta no siempre es directa. Que un individuo tenga una actitud negativa hacia un grupo de personas no significa que vaya a tener una conducta intransigente con ellos siempre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario